Overview
En esta publicación realicé 13 infografías para presentar los resultados de más de 10 trabajos de investigación del grupo GIGA de la Universidad de Antioquia, en el marco del proyecto E4P, que ha contribuido a la formulación y ejecución del plan de manejo ambiental del acuífero en la región de Urabá.
Mi trabajo consistió en la conceptualización de la publicación seguida de la síntesis gráfica de cada uno de los temas, la ilustración, diagramación y finalmente la producción de la publicación. Antes de comenzar, lo primero que hice, con la ayuda de Google Earth, fue ubicar en el mapa la zona de estudio para realizar una exploración gráfica y determinar el mejor punto de vista de la zona.
Estilo de la publicación
Luego de comprender el alcance de las investigaciones e identificar las características de la zona, definí el estilo de la publicación, gama de colores, tipografía y técnica de las ilustraciones.
Síntesis gráfica
Después de tener definido todo lo anterior, me senté con los autores para que me contaran de qué se trataba cada uno de los temas del contenido. Los investigadores me compartieron esquemas e ideas que me ayudaron a hacer la síntesis gráfica de cada tema.
Revisión y corrección
Una a una, fui elaborando cada infografía que iba validando con la directora del proyecto y la comunicadora. Si surgía alguna duda técnica muy específica se consultaba con el autor. Una vez que completé todas las visualizaciones comencé con la diagramación de la publicación. Cada tema se resumía en una cuartilla de texto.
Publicación impresa
Se publicaron 300 ejemplares. Cuenta con un interior de 36 páginas, impresas en papel Earthpact de 90 g. en un formato de 21.5 x 28 cm.
Publicación digital
Este producto se realizó como complemento a la versión impresa, con el propósito de tener un mayor alcance en la divulgación del contenido científico. Se publicó en abril del 2021 en la página del proyecto Evidence4Policy.